El afilador de cuchillos: un oficio y un taller en dos ruedas
- osegueraoso
- Oct 24, 2024
- 1 min read

El afilador de cuchillos es una figura familiar en la cultura urbana mexicana, un oficio que ha perdurado a lo largo de los siglos a pesar de los avances tecnológicos. Su origen se remonta al siglo XVII en Orense, Galicia, una región de España conocida como la "Terra de Chispas" por el destello que provocaban los tornos de los primeros afiladores al afilar cuchillos a gran velocidad. Estos artesanos viajaban de ciudad en ciudad, llevando consigo su torno en largos recorridos que podían durar meses, claro, entonces lo hacían a pie.
Fue en el siglo XX cuando inmigrantes gallegos trajeron esta tradición a México, donde se adaptó a la vida urbana. Los afiladores ruedan por las calles en una bicicleta que, además de ser su medio de transporte, se convierte en un taller andante. Con un sistema de engranajes y una piedra afiladora activada por el pedaleo, el afilador devuelve la vida a cuchillos y tijeras desgastados, haciendo que las chispas vuelvan a saltar con cada fricción.
Para anunciar su llegada, el afilador utiliza un caramillo, una flauta pastoril medieval, cuyo sonido nostálgico sigue resonando en los barrios mexicanos, recordándonos que aún en la era de lo desechable, existen oficios que desafían el paso del tiempo. El afilador de cuchillos continúa siendo una presencia necesaria en los hogares, brindando un servicio esencial y evocando la tradición de aquellos antiguos días.
Comments