La revolución en dos ruedas: la bici
- osegueraoso
- Aug 20, 2023
- 2 min read
La Ciudad de México cuenta con una extensa red de ciclovías que supera los 250 kilómetros en total, lo que facilita el desplazamiento en bicicleta.
Por Oso Oseguera
La Ciudad de México está experimentando una verdadera revolución en cuanto al ciclismo urbano. En los últimos años, el número de ciclistas ha aumentado significativamente, convirtiéndose en una alternativa de transporte cada vez más popular. Según datos recientes, se estima que hay más de 1.5 millones de ciclistas activos en la ciudad, y esta cifra sigue en aumento.
Este auge del ciclismo se ve respaldado por la expansión de la infraestructura ciclista. La Ciudad de México cuenta con una extensa red de ciclovías que supera los 250 kilómetros en total, lo que facilita el desplazamiento en bicicleta y promueve la seguridad de los ciclistas. Además, se están implementando proyectos para ampliar aún más esta red, con el objetivo de abarcar más áreas de la ciudad.

El crecimiento del ciclismo urbano no solo contribuye a reducir la congestión del tráfico y la contaminación del aire, sino que también promueve un estilo de vida más saludable.
Una parte fundamental de este crecimiento es el sistema de bicicletas compartidas, conocido como Ecobici. Con más de 200 estaciones y miles de bicicletas disponibles en toda la ciudad, Ecobici ha ganado popularidad como una opción de transporte ecológica y económica. En la actualidad, se calcula que hay alrededor de 150,000 usuarios registrados en el sistema.
La Ciudad de México también ha impulsado iniciativas para fomentar el ciclismo, como el cierre temporal de algunas avenidas principales para dar paso a ciclistas los domingos, conocido como "Ciclovía Recreativa." Además, se realizan eventos como "La Rodada," que atraen a miles de ciclistas de todas las edades para recorrer juntos las calles de la ciudad.
Este crecimiento del ciclismo urbano no solo contribuye a reducir la congestión del tráfico y la contaminación del aire, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y activo. La Ciudad de México se está convirtiendo en un referente en América Latina en cuanto al fomento del ciclismo como medio de transporte sostenible.
Comentarios a: diarioenbici.info@gmail.com
Comments