top of page
Search

Oaxaca, en deuda con ciclistas fallecidos

  • osegueraoso
  • Feb 9, 2024
  • 2 min read

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), México ocupa el 7° lugar a nivel mundial y el 3° en Latinoamérica en muertes por hechos de tránsito, con 24 mil muertes al año en promedio.

 

Los estados en los que más se han registrado incidentes de muerte de peatones, ciclistas y motociclistas son Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Sinaloa y Oaxaca. Y en los cinco estados dos de cada tres responsables se fugan.

 

En el caso de Oaxaca, según revela el portal Ni una muerte vial, ocurrieron 80 muertes viales en el estado en 2023. Estos decesos incluyen a peatones, ciclistas y motociclistas.

 

La mayoría de los incidentes ocurrieron en la capital Oaxaca, San Juan Bautista (Tuxtepec) y la villa de Zaachila, siendo los peatones las principales víctimas.

 




HISTORIAL FÚNEBRE

En los últimos cuatro años, al menos 17 ciclistas han fallecido por atropellamiento en las diferentes regiones del estado de Oaxaca, la gran mayoría de los casos permanecen en la impunidad.

 

De acuerdo con datos de asociaciones civiles que promueven la seguridad vial, en el 2019 a nivel nacional se registraron 450 muertes de ciclistas, de los cuales seis ocurrieron en calles, avenidas y carreteras de la entidad oaxaqueña.

 

En el 2020, se contabilizaron en todo el país 363 muertes de ciclistas, de estos cinco ocurrieron en el estado de Oaxaca. El 18 de diciembre de ese año fue atropellada la ciclista Gabriela Soto cuando circulaba en la lateral de la carretera Oaxaca-Zaachila, a la altura de Santa Cruz Xoxocotlán.

 

A la fecha, el caso permanece en la impunidad, aunque las autoridades estatales se comprometieron a retirar la concesión a la empresa Zaachila Yoo, solo quedó en promesa y los camiones continúan operando.

 

Datos de la asociación civil “Ni Una Muerte Vial”, señalan que en el 2021 se reportaron un total de 451 ciclistas que perdieron la vida en la vía pública, en tanto la entidad oaxaqueña reportó solamente un caso, sin embargo, en el 2022 los siniestros viales que cobraron la vida de ciclistas aumentaron, en todo el país se contabilizaron 464 casos.

 

LA JUSTICIA NO LLEGA

De estos 464, tres se registraron en el estado de Oaxaca, uno de los hechos ocurrió cuando el joven ciclista Ricardo Contreras cuando circulaba sobre la carretera federal 190, a la altura de Santa Rosa Panzacola cuando fue alcanzado por una unidad de motor, en tanto el conductor se dio a la fuga y el caso permanece en la impunidad.

 

De enero a mayo del 2023, en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), se han reportado dos ciclistas fallecidos, el primero ocurrió el 6 de enero en la avenida División Oriente cuando un joven ciclista fue atropellado por un camión urbano.

 

El último hecho trágico se suscitó el pasado 7 de mayo sobre la Carretera Federal 175, cuando dos ciclistas fueron atropellados. En el incidente perdió la vida el Pedro Constantino García y dejó con lesiones de gravedad a su compañero, Alfredo Jiménez González.

 

Para exigir justicia por este hecho, la comunidad ciclista de Oaxaca y familiares de las víctimas participaron en una manifestación pacífica a mediados del año pasado en el Jardín Labastida en el Centro Histórico de la ciudad capital, pues aseguran que la mayoría de estos asesinatos se encuentran en la impunidad. La justicia no llega aún.

 

 
 
 

Comments


bottom of page